La Arquitectura y los ODS, una alianza imprescindible
- 29 de octubre de 2020
![Image Description](http://gestor.mindit.com.ar/uploads/noticia_img_475.jpg)
“Alcanzar los ODS a través de la arquitectura, la planificación y el diseño no sólo es posible, es imprescindible”, definió María Florencia Pappagallo, arquitecta y co-coordinadora de la de la Red Internacional de Promotores ODS luego de participar del ciclo de conferencias sobre “Inclusión Social en el Ámbito Laboral y en el Diseño” organizadas por la Bienal de Arquitectura de Nueva York.
La especialista en Construcción Sustentable, que se dedica al desarrollo de Proyectos de Infraestructura Escolar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, expuso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y destacó que “como arquitectos y diseñadores urbanos, somos los creadores de nuestro entorno construido y podemos trabajar en las soluciones de diseño más pequeñas al mismo tiempo que abordamos problemas importantes como el cambio climático o los espacios públicos”.
En ese contexto, analizó las características y acciones que revisten los distintos ODS y su interrelación con la arquitectura, en especial Educación de Calidad, Igualdad de Género, Energía Asequible y No Contaminante, Ciudades y Comunidades Sostenibles, y Alianzas para lograr los objetivos.
Por último, compartió la experiencia del complejo socio educacional “Polo Mujica” destinado a la educación inicial, primaria y secundaria como caso testigo sobre la implementación de los ODS desde la arquitectura, y brindó recomendaciones para favorecer el desarrollo sostenible.